
Perforaciones para extracci�n de agua
Reslizamos perforaciones de todo tipo,
perforaciones para pozo ciego, perforaciones de pozos de agua, pozos para extracci�n de agua, pozos
artesianos, pozos s�pticos.
A continuaci�n detallamos
una lista con los modelos m�s requeridos. No obstante, efectuamos
perforaciones para mayores caudales y potencias. Cont�ctenos para
solicitar cotizaci�n.

POTENCIA |
CORRIENTE |
CAUDAL |
MARCA DE MOTOR |
MARCA DE CAMISA |
|
|
|
|
|
0.5 HP
0,75 HP
1 HP
1.5 HP
1.5 HP
1.5 HP
1.5 HP
2 HP
2 HP
3 HP
5HP
7.5 HP
10 HP |
220 Volt
220 Volt
220 Volt
220 Volt
380 Volt
220 Volt
380 Volt
220 Volt
380 Volt
380 Volt
380 Volt
380 Volt
380 Volt |
2.200 Lts/H
4.000 Lts/H
5.000 Lts/H
6.000 Lts/H
6.000 Lts/H
10.000 Lts/H
10.000 Lts/H
12.000 Lts/H
12.000 Lts/H
12.000 Lts/H
18.000 Lts/H
18.000 Lts/H
18.000 Lts/H |
Franklin
Franklin
Franklin
Franklin
Franklin
Franklin
Franklin
Franklin
Franklin
Franklin
Franklin
Franklin
Franklin |
Amanco
Amanco
Amanco
Amanco
Amanco
Amanco
Amanco
Amanco
Amanco
Amanco
Amanco
Amanco
Amanco |
|
|
|
|
|

Descripci�n de la perforaci�n
ENCAMISADO:
El pozo ser� forrado desde
el nivel natural del piso con tubo de PVC, cuyo extremo inferior
quedar� instalado en el manto de arcilla impermeable.
FILTRO:
Se instalar�, a continuaci�n del extremo
inferior del ca�o camisa, en el manto de arena ya mencionado, la
unidad de filtrado compuesta por ca�o filtro de PVC con malla de
nylon, de di�metro adecuado al caudal del equipo electro-bomba con su
correspondiente ca�er�a de sost�n de filtro, construy�ndose un espacio
anular entre el encamisado y el pozo que ser� gravado con grava
sil�cica de granulometr�a adecuada separan- do de esta forma la unidad
de filtrado de la arena, permitiendo de esta forma la no - obstrucci�n
de la unidad de filtrado.
Perfil geol�gico de
perforaci�n encamisada con filtro de arena y cementado a
inyecci�n

CEMENTADO:
Una vez instalado el encamisado se proceder� al cementado de
la perforaci�n, que se realizar� por sistema de inyecci�n de cemento
desde el manto impermeable (35 metros aproximadamente) de abajo
hacia arriba, asegurando de esta forma el total sellado de las napas
no potables, siendo �ste el �nico m�todo seguro para la no
contaminaci�n de napas, no asegurando, el cementado desde
arriba que el mismo llegue al lugar preciso.
La perforaci�n
as� construida se estima que alcanzar� una profundidad total de 45 a
70 metros, dependiendo esto de la zona a
perforar.
DESINFECCI�N DE LA PERFORACI�N:
Una vez terminado los trabajos se proceder� a la
desinfecci�n de la perforaci�n adicion�ndole hipoclorito de sodio en
la proporci�n correcta, para desinfectar la posible contaminaci�n
producto de los trabajos realizados y tener as� buenas condiciones
de potabilidad.

Captar
Perforaciones - Ruta 197 N� 4773 - Ing. Pablo Nogu�s
Tel./Whatsapp: 4463-1000 - 11 5436-1000
www.captarperforaciones.com.ar |